• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Únete a Nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Únete a Nosotros
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Únete a Nosotros

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Quiénes Somos

Venezuela Somos Todos

 Es una plataforma ciudadana de venezolanos alrededor del mundo conformada por activistas y representantes de asociaciones civiles y de DDHH; organizaciones políticas, gremiales y académicas, que creemos que en nuestras diferencias se puede lograr el consenso para la construcción de un nuevo país. 

Nuestra Misión

Nuestra Misión

Nuestra Misión

Promover la construcción de una nueva Venezuela a través de la unión, el despertar de la conciencia y el empoderamiento ciudadano.

Nuestra Visión

Nuestra Misión

Nuestra Misión

 Ser la red mundial más amplia de personas y organizaciones de venezolanos que empodere a los ciudadanos para consolidar el ejercicio de sus libertades, estableciendo relaciones sociales que, en conjunto, aporten proyectos para mejorar su calidad de vida. 

Nuestros Objetivos

  • Ser la organización mundial más amplia de personas y asociaciones venezolanas que trabaje en la defensa de los Derechos Humanos.


  • Incentivar el valor de la solidaridad entre venezolanos en el mundo y, de esta forma empoderar a los mismos con la capacidad de construir su propio bienestar.


  • Promover un mundo más consciente y responsable con las personas migrantes.


  • Fomentar el emprendimiento, el talento y valor de ser venezolano.


  • Capacitar a los venezolanos para que tomen el control de sus vidas ejerciendo sus libertades y, de esta manera aporten a la sociedad valores éticos y morales.


  • Realizar campañas de información e incidencias en el ámbito venezolano.


  • Mediar para generar alianzas de cooperación entre organizaciones de venezolanos y entes públicos y/o privados.

Nuestro trabajo se cimienta en el poder que tenemos de decidir nuestro propio camino

Manifiesto de Venezuela Somos Todos

La Declaración Unánime a la Diáspora Venezolana

Cuando en la vida de los venezolanos se hace necesario organizarse y tomar entre todos las decisiones para nuestra supervivencia y progreso como sociedad y nación, una justa explicación y llamado debe darse para declarar las causas que nos impulsan a dicha organización y acción.


Exaltamos entonces las siguientes realidades universales:


Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Esto, que ha sido la base en la declaración universal de los derechos humanos, es una prerrogativa en las que creemos firmemente y nos hemos propuesto a defender a través del apoyo y difusión de todas y cada una de las denuncias de actos que impliquen su violación en Venezuela.


La fraternidad es un valor universal que debe impulsarse entre los venezolanos, y por tal razón nos sentimos motivados a ser solidarios, empáticos y respetuosos con nuestros hermanos, así como de la misma manera, a velar por la inclusión de todos en la lucha por el bien común.


Si todos hemos sido creados iguales; y tenemos ciertos derechos inalienables; que entre estos derechos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Entendemos que para garantizar estos derechos elegimos a los gobiernos, a los que damos el poder bajo legítimo consentimiento de nosotros los gobernados; pero que cuando quiera este gobierno se hace destructor de estos principios antes mencionados, nosotros como pueblo tenemos el derecho a reformar o abolir y formar un nuevo gobierno que se funde en dichos principios y de aquí

parte nuestra justificación para ser demócratas y defender la democracia en Venezuela.


Al ser todos nacidos iguales, la libertad es un valor a defender, ya que se trata de un derecho y de un ideal al que no podemos ni queremos renunciar. Ser libre es expresar y difundir las ideas y pensamientos sin temor, por lo tanto la libertad es un bien que debe prevalecer y ser defendido en Venezuela.

Nuestra Imagen

La imagen de Venezuela Somos Todos nace de la síntesis gráfica de las figuras antropomórficas que dejaron plasmadas en piedras nuestras tribus originarias en el sector de Vigirima del Estado Carabobo. Esta representa a un hombre viril, creador y protector de la vida, los espirales basados en los mismos petroglifos evocan el movimiento eterno de la creación. Por último, la repetición del mismo en serie circular es un recuerdo del sol acompañado por los colores de nuestra bandera. La imagen de Venezuela Somos Todos es una alegoría al poder creador del sol, que baña con su luz a nuestros pueblos originarios, otorgándoles poder y fuerza sobre la creación en esta gran tierra.

Llamado a la Diáspora

Tal ha sido el paciente sufrimiento de nuestro pueblo, tal es ahora la necesidad que nos obliga a trabajar juntos como sociedad civil organizada en su conjunto, aportando todos en base a nuestras capacidades. Hoy, Venezuela sufre una grave crisis multidimensional, económica, social, sanitaria agravada por enormes violaciones a los Derechos Humanos, crímenes denunciados tanto por la OEA (Organización de Estados Americanos) como por la ONU (Organización de Naciones Unidas). Esta situación ha obligado a millones de nuestros hermanos a abandonar el país exiliándose en muchos otros países.
En Venezuela, hoy en día, los derechos fundamentales no están garantizados, la libertad de prensa y la libertad de pensamiento son ejercicios inexistentes sujetos a persecución y cárcel, derechos que defendemos y defenderemos en Venezuela Somos Todos.
Toda esta situación no garantiza las mínimas condiciones de bienestar, factor que ha empujado a más de 5 millones de venezolanos a dejar su país y es nuestro deber como organización, ser activos comunicadores, informadores y denunciantes ante el mundo y dentro de esta gran familia de hermanos desplazados.
La historia del presente es una historia de repetidos agravios y usurpaciones, encaminados directamente hacia el establecimiento de una tiranía absoluta sobre nuestra nación. Para probar esto, sometemos los hechos al juicio de un mundo imparcial. Esto nos impulsa al llamado a la acción.
Por lo tanto, este Consejo Directivo, apelando al Juez Supremo del mundo por la rectitud de nuestras intenciones, solemnemente hacemos público y declaramos que desde Venezuela Somos Todos defenderemos los principios y valores que nos han guiado para que a Venezuela lleguen: la fraternidad, la solidaridad, la justicia, la libertad y la democracia.

Fundadores VST

Alberto Pérez-Levy

Alberto Pérez-Levy

Alberto Pérez-Levy

Vive en Madrid y preside la Asociación Civil Venezolanos en España desde 2012. @activistaglobal y emprendedor. Luchador social. 

Ernesto Tinoco

Alberto Pérez-Levy

Alberto Pérez-Levy

 Mirandino de nacimiento. Diseñador gráfico y Coach ontológico. Trabajador social por convicción. Actualmente habita en Buenos Aires, Argentina.

Farida Acevedo

Alberto Pérez-Levy

Fernando Rendón

Lic. en Computación con Máster en gestión ágil de proyectos y transformación digital. Directora de Expansión de la Fundación Humano y Libre. Con experiencia en procesos electorales, integración productiva de migrantes, gestión de ONGs y activismo por los Derechos Humanos. Vive en Ciudad de México.

Fernando Rendón

Máximo A. Díaz-Estébanez

Fernando Rendón

 Líder venezolano estadounidense en el apoyo al movimiento democrático y la ayuda humanitaria a los venezolanos desde el exterior. Es Presidente de la organización Venezolanos Activos en el Exterior (VAEX). Lic. en Administración de Empresas y Ciencias Políticas de la Universidad de Saint Peter. Actualmente reside en la ciudad de Nueva York.  

Mary Montesinos

Máximo A. Díaz-Estébanez

Máximo A. Díaz-Estébanez

Emprendedora 24/7 de origen venezolano residenciada en Santiago de Chile, madre de 3 hijos y Licenciada en Logística con Post Títulos en Marketing y Animación Digital, amante de los Derechos Humanos, el crecimiento social y la conservación del medio ambiente.

Máximo A. Díaz-Estébanez

Máximo A. Díaz-Estébanez

Máximo A. Díaz-Estébanez


Vive en Islas Canarias, Reino de España. Lic. Informática, Activista por los derechos Civiles, Políticos y Humanos, Vicepresidente de la Asociación Civil La Octava Isla (Tenerife, Islas Canarias).

Mercedes Vázquez

Mercedes Vázquez

Mercedes Vázquez

Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas de la Escuela de Estudios Internacionales de la UCV. Presidenta fundadora de Insieme per il Venezuela, asociación sin fines de lucro con sede en Milán, Italia.

Steyci Escalona

Mercedes Vázquez

Mercedes Vázquez

Nacida en el Estado Carabobo, es

activista por los Derechos Humanos en  Amnesty International.

Ex prisionera política en Venezuela (2017) Estudiante/Amante de la comunicación.

Copyright © 2024 Venezuela Somos Todos - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy